
Corría el año 2004, y uno de los integrantes del foro “The Hemispheres Mailing List” (Mariano Martinez) se desvincula de la banda que formaba (Atávica).
Con el fin de no perder “training” con su instrumento (Batería), propone al resto del THML, juntar a los músicos participantes y juntarse a tocar temas de Rush.
La idea es bien aceptada, y el 21 de diciembre del mismo año, se juntan en la casa de Norma Vicedo (Normy), Diego Patané (Diegosinplataxrush), Jorge Lopez Rial (St.George), Rubén Barraza (Yesus), Pablo Kulevicius (Wolf), Javier Iglesias (Javy2112), Paola Lefer (Poly) y Ricardo Damiani (RTB).
Al comando de los instrumentos se encontraba Diegosinplataxrush y St. George con bajo, Yesus con Guitarra y Poly en batería (Aunque ese día no tocó)
Pese a que en el THML de Capital Federal y Bs.As. había 5 bateristas, ninguno de los otros 4 se presentaron ese día (Incluido Mariano Martinez que había sido el de la idea, y que fue el único que nunca formó parte de la formación).
Había un teclado que nadie tenía mucha idea de cómo hacerlo sonar, y una batería de cuatro cuerpos, pero que solo tenía un plato de 16 pulgadas y solo uno de los platos de un antiguo hi-hat. Además este pequeño plato estaba roto y lo habían intentado cortar, dejando al plato en condiciones menos que pésimas.
Aunque hacía falta alguien para tocar la batería, no era la intención de irse sin haber tocado ni siquiera un tema, así que al comando de los tachos, se fueron alternando Javi2112, St.George, Wolf y RTB (Este último con un lamentable estado de ebriedad, cosa que le posibilitó no darse cuenta lo mal que estaba tocando).
Con el asunto de la voz, pasó algo más o menos parecido......
Era imposible tratar de emular al voz de Geddy Lee, así que los participantes hicieron esfuerzos denodados (esfuerzos lamentables) para poder cantar los temas.
La velada se extendió hasta muy entrada la madrugada, y al término y luego de tocar unos cuantos temas, quedó un gusto como que esto no iba a quedar ahí.
La cosa daba para más.
Fue así que a poco menos de un mes de ese encuentro, se volvieron a reunir los mismos participantes, pero ya en una sala del barrio de Núñez. La sala era lamentable, pero todavía no se tenía una real dimensión de lo que se pretendía hacer, así que poco importó el detalle de la sala.
A esta reunión acudió a sentarse tras los tachos Damián Ferroso (El Buda Eléctrico), y “oh...caramba”, los temas de Rush empezaron a salir casi por arte de magia. En la voz empezó a adueñarse un poco más RTB, y los temas se fueron sucediendo uno tras otro.
El entusiasmo fue muy grande al terminar ese ensayo, y uno nuevo quedó fijado para un par de meses más adelante, con la intención de ya ir modelando un set list.
Los ensayos se fueron repitiendo, y los invitados a los mismos cada vez fueron más. Uno de los más recordados, fue en la primera visita que se hizo a la ciudad de La Plata (de donde es oriundo Yesus). Dentro de la sala eran casi 20 personas y había una temperatura que fácilmente superaba los 30 grados, haciendo que si uno salía de la sala no quisiera volver a ingresar (amen de los “vahos” que había allí dentro).
Para ese entonces, en la batería se empezaban a turnar para hacer los temas, Damián y Marcelo Camisay (Kmi7). El problema de esto, era que ambos tenían formas distintas de armar el set de batería, lo que hacía casi imposible que cada uno de ellos tocara con el set que había armado el otro. Esto derivó en que a mediados del año 2006, Damián dejara a Kmi7 tocar todos los temas y él pasara a ser algo así como un asistente de la banda. Pero diferencias musicales y personales (primero con Sinplataxrush y luego con Damián) se acrecentaron, hasta que a principios del 2007 Kmi7 se desvincula definitivamente de la banda.
Promediando el año 2005, Wolf aunque no tocaba ningún instrumento, era un miembro más de la banda, ya que no faltaba nunca a ninguno de los ensayos. Los miembros “estables” de la banda, le propusieron si no se animaba a tocar el teclado, y Wolf no se achicó. Empezó a tomar clases de piano, y al poco tiempo la Red Star Band tenía tecladista.
Esto hizo que la banda cobrara un nuevo vigor, ya que el sonido se hizo mucho más parecido a lo que se podía escuchar en cualquier disco de Rush.
Poco más adelante, se incorporó a las filas de la RSB Ariel Vazquez (Ari) en guitarra rítmica. El ingreso de Ariel posibilitó que la banda se alejara del “sonido en vivo” y en consecuencia con la segunda guitarra, darle matices a los temas que hicieron que los mismos sonaran más al que se escucha en un álbum de estudio. También se logró hacer algunos temas acústicos, pero que actualmente no están dentro del set list interpretado.
Los temas que se fueron ensayando fueron: In the mood, The Temples of Syrinx, Cygnus, Rivendell, Making Memories, The Trees, La Villa Strangiato, Xanadu, The Spirit of Radio, Freewill, Jacob’s Ladder, Red Barchetta, Tom Sawyer, YYZ, Limelight, Broon’s Bane, The Big Money, Middletown Dreams, Time Stand Still, Dreamline, Bravado, Animate, Resist, etc.
A la fecha los ensayos se hicieron más frecuentes, y aunque todavía no nos hemos presentado en vivo, la experiencia indica que ya estamos maduros como para visitar por primera vez un escenario. Las críticas de amigos y familiares son por demás elogiosas, y esto nos da más fuerzas para intentar lo que tanto trabajo y sacrificio nos tomó hasta aquí.
Esperamos que nos acompañen.....
The Red Star Band (Work in Progress)